Este libro se divide en cuatro partes. Parte I. Descubra es una introducción a las cosas básicas sobre Linux. Primero discutimos el paradigma Linux comparándolo con otros sistemas operativos en Capítulo 1. Migrando de Windows® a Linux. Escribimos Capítulo 2. Primera conexión especialmente para ayudar a los usuarios nuevos. En el mismo, describimos los primeros pasos y pantallas que verá una vez que se conecta a su sistema Mandrake Linux. Capítulo 3. Linux para principiantes también está dirigido a los usuarios nuevos y explica conceptos tales como “conectarse/desconectarse”, y algunos consejos de seguridad. También presenta a KDE y GNOME, dos entornos gráficos populares.
Luego, Capítulo 4. Dónde obtener documentación lo guiará a través de una lista bastante extensa de fuentes de documentación que puede consultar para obtener un conocimiento mayor acerca de Linux. Una sección específica sobre Mandrake Linux resalta numerosos recursos in-house que puede encontrar en la red. También discutimos el entorno gráfico KDE muy popular en el capítulo Capítulo 5. Usando KDE así como otro favorito, GNOME, en Capítulo 6. Usando GNOME. Estos dos capítulos lo ayudarán a moverse por su escritorio nuevo, añadir iconos, y cosas por el estilo.
Parte II. Usando la Internet le mostrará cómo utilizar dos de las aplicaciones incluidas en Mozilla: el navegador (Capítulo 7. Navegando con Mozilla) y el cliente de correo (Capítulo 8. Cliente de correo: Mozilla)
Parte III. Utilice brinda una pequeña descripción de las aplicaciones de todos los días tales como administradores de archivos (“Konqueror y Nautilus”), escáneres (“Instalando y usando escáneres”), grabación de CDs (“Grabación de CD”) así como también webcams y aplicaciones de vídeo conferencia (“Webcams y vídeo conferencia”)
Parte IV. Usos avanzados pasa a través de aspectos más técnicos de un sistema Mandrake Linux:
el Mandrake Control Center (“¿Qué hay en DrakConf?”), que es nuestra herramienta de configuración gráfica principal;
la administración de paquetes por medio del Administrador de Software (Capítulo 18. RpmDrake: administración de paquetes);
así como también un capítulo muy necesario sobre resolución de problemas (Capítulo 20. Solución de problemas), donde encontrará consejos y trucos si ocurre algún problema: no hace falta decir que este capítulo nunca puede ser exhaustivo.