Ahora que sabe un poco más como moverse por GNOME, seguramente querrá hacer que el mismo luzca de la manera que Usted desea, es decir agregar (o quitar) iconos, cambiar el fondo, etc. Primero comencemos añadiendo un icono sobre su escritorio que vincula a un directorio.
Para añadir tal lanzador a su escritorio, use el menú “Fondo del escritorio”, es decir, haga un clic derecho en cualquier lugar vacío del escritorio y seleccione la opción Nuevo lanzador. Aparecerá una ventana en la que debe completar la información relevante. Para un directorio, nuestro ejemplo, recuerde seleccionar el tipo Directorio. También debería elegir un icono haciendo clic sobre la casilla próxima a la etiqueta Icono.
El panel es altamente configurable: puede añadir o quitar objetos, cambiar el tamaño, color o apariencia de los botones del panel, y más. Para una descripción completa de estas opciones le recomendamos consultar Manual del panel GNOME (puede acceder al mismo haciendo clic derecho sobre el panel y eligiendo Ayuda)
Aquí tiene algunas de las operaciones más útiles:
Para quitar un objeto del panel, haga clic derecho sobre el mismo y elija .
Para añadir un botón lanzador de aplicación al panel, haga clic derecho sobre el panel y navegue por las distintas subsecciones de la sección . Cuando encuentre el applet que desea añadir, simplemente haga clic sobre el mismo.
Para añadir un applet, botón de desconexión, u otro objeto al panel, proceda como se describe arriba.
Para mover un objeto del panel, arrástrelo a la ubicación nueva con el botón del medio del ratón.
Para mover el panel a un borde diferente de la pantalla, arrástrelo con el botón izquierdo del ratón.
Todos los tipos de panel (Esquina, Borde, Flotante y Deslizante), son personalizables. Para hacerlo, haga clic derecho sobre el panel que se encuentra en la parte inferior de su escritorio y elija Propiedades[3]. Aparecerá esta ventana:
Podrá seleccionar la posición y el tamaño del panel, habilitar las opciones Ocultar automáticamente y Mostrar botones de ocultación, así como también añadir flechas a su panel. Estas últimas permiten esconder el panel en un lugar u otro retrayéndolo. La solapa Fondo esencialmente permite elegir un tipo de fondo diferente permitiéndole cambiar el color del mismo, o incluso añadir una imagen de fondo.
A fin de mostrar algunos de los botones y applets más útiles que puede poner en el Panel GNOME, debajo listamos los que creemos que le interesarán más. Puede añadir con facilidad estos y otros botones a su panel, o quitar los objetos innecesarios como se describe en “Configurando el panel”.
El botón para desconectarse le permite salir de su sesión, ya sea porque va a dejar de trabajar, para permitir que otros usuarios utilicen la computadora, etc. Si hace clic sobre el mismo se le pedirá confirmación y si desea guardar los cambios que hizo a su sesión. Al seleccionar esta opción se guardará el estado corriente de su sesión, es decir: la lista de aplicaciones que tiene corriendo en ese momento y el estado de las mismas, de forma tal que la próxima vez que se conecte GNOME iniciará las mismas aplicaciones y así Usted puede seguir su trabajo. Luego que haga clic sobre el botón en el diálogo de desconexión, GNOME cerrará todas sus aplicaciones y la computadora volverá a mostrarle la pantalla de conexión
El botón para trabar la pantalla le permite trabar su pantalla mientras Usted se encuentra lejos de su computadora. Para destrabar la pantalla debe ingresar una contraseña. Esto ayuda a evitar la sorpresa poco agradable de que alguien lea sus documentos o manipule sus archivos mientras Usted está lejos.
El Cambiador de la distribución del teclado le permite cambiar la distribución de su teclado entre muchas disponibles, cubriendo idiomas desde azerí hasta vietnamita. Si Usted es trilingüe puede elegir con facilidad, por ejemplo, español, francés e inglés como sus idiomas de teclado principales. La bandera (Québec en el ejemplo) representa el idioma que está en uso corrientemente. Simplemente haga clic sobre el icono para cambiar el idioma de su teclado. Para añadir otro idioma o hacer modificaciones, haga clic derecho sobre la bandera y elija Preferencias.
Por favor note que, por el momento, el cambiador de teclado sólo funcionará correctamente si el idioma que eligió utiliza el mismo conjunto de caracteres que su idioma predeterminado (el que eligió durante la instalación o durante la conexión) Por ejemplo, si su idioma predeterminado es español podrá utilizar los teclados francés o inglés, pero no los teclados ruso o griego. Por lo tanto si necesita teclear en ruso, no sólo deberá seleccionar el teclado ruso sino que también deberá cambiar su idioma predeterminado (locale) a ruso. Puede hacer esto ejecutando /usr/sbin/localedrake en la línea de comandos.
El applet de carga promedio le indica el estado de carga de su procesador. Si ve que se dispara y se pone todo azul, significa que una o muchas de sus aplicaciones se están volviendo locas...
Para insertar este applet en su panel, haga clic derecho sobre el panel y elija + -> .
El paginador de espacios de trabajo le permite separar su trabajo como si tuviese muchos escritorios (de hecho, también se lo conoce como “escritorios virtuales”, consulte “Escritorios Virtuales”) Por ejemplo, podría poner todas sus aplicaciones relacionadas con la Internet en el primer espacio de trabajo, sus procesadores de texto y hojas de cálculo en el segundo, su software multimedios en el tercero, etc. De manera predeterminada hay cuatro espacios de trabajo, pero puede configurar tantos como desee. Sin embargo esta característica puede consumir muchos recursos (es decir, sobre-utilizar su procesador y/o memoria) Por lo tanto le sugerimos que utilice como máximo ocho, que deberían resultar más que suficientes.
[3] Puede que no pueda hacer clic derecho sobre el panel ya que la lista de ventanas ocupa todo el espacio... Simplemente haga clic sobre el borde izquierdo de la lista de ventanas y arrástrelo hacia la derecha: entonces tendrá lugar suficiente para hacer clic derecho y acceder a la opción Propiedades.