Instalando y usando escáneres

Resumen

Esta sección hablará sobre como instalar y utilizar escáneres por medio de ScannerDrake (un asistente para configurar el escáner), SANE y XSane (software de interfaz con el escáner). También dará, al final, una lista de otros software de interfaz con el escáner que funcionan bajo Linux.

Comenzando

El uso de un escáner bajo Mandrake Linux nunca ha sido más fácil. Si su escáner está soportado por SANE, lo cual es sumamente probable si es un escáner USB reciente, sólo tiene que conectarlo a la computadora, encenderlo y lanzar su software de adquisición de imágenes favorito.

Si esto no ocurre, no se preocupe: gracias al asistente ScannerDrake hará que su escáner, se identifique, se configure y esté listo para trabajar en pocos minutos.

Sugerencia

Note que si bien el soporte ahora es bastante bueno para estos dispositivos, no todos los escáner están soportados bajo Linux: antes de comprar hardware nuevo, siempre es una buena idea visitar la base de datos de hardware de MandrakeSoft (en inglés) y la base de datos de hardware Linux (en inglés), así como también la página web de SANE (en inglés), para verificar los problemas de compatibilidad.

Si su computadora está conectada a una red LAN, puede interesarle ejecutar el asistente ScannerDrake para aprovechar una característica nueva: compartir el escáner.

Conecte, encienda, escanee

Gracias a las grandes mejoras del software SANE, la mayoría de los escáneres modernos no necesitan configuración alguna en absoluto: debería ser posible simplemente conectar un escáner a la computadora, encenderlo, y lanzar el software de adquisición de imágenes. El software de escaneo reconocerá automáticamente al escáner y Usted podrá utilizarlo de inmediato.

Si es un usuario de GNOME o KDE, más aún, cuando se conecta y se enciende un escáner Usted verá aparecer un icono muy conveniente en su escritorio, como se muestra en Figura 10.3. El icono del escáner en el escritorio. Gracias a esta característica nueva, conocida como “iconos dinámicos”, el icono que apunta a su escáner aparecerá mágicamente cuando Usted encienda el escáner para trabajar, y desaparecerá cuando Usted apague el escáner.

Figura 10.3. El icono del escáner en el escritorio

El icono del escáner en el escritorio

Al hacer clic sobre el icono debería lanzarse el software XSane, una interfaz para SANE, de forma tal que Usted puede comenzar a usar su escáner de inmediato. Si el icono no se muestra, o XSane parece no funcionar, la razón puede ser cualquiera de las siguientes:

  1. La característica de iconos dinámicos no está funcionando adecuadamente en su sistema: debe asegurarse que instaló los paquetes hotplug y dynamic.

  2. No está instalado el software SANE en su sistema, posiblemente porque Usted no lo seleccionó al momento de la instalación. Por favor, inicie ScannerDrake para que se instale el mismo automáticamente o consulte “El software SANE” para saber cómo instalar todos los paquetes necesarios.

  3. El software SANE está instalado en su sistema, y los iconos dinámicos funcionan, pero no se puede usar XSane porque su escáner no se reconoció automáticamente. Si este es el caso, lea “ScannerDrake” para aprender cómo configurar su escáner utilizando ScannerDrake.

  4. Su escáner no es USB. Los iconos dinámicos sólo funcionan para escáneres USB. En este caso lance XSane eligiendo Multimedios Gráficos XSane en el menú principal.

Si su escáner es USB, puede estar seguro que SANE lo reconocerá automáticamente. Por el contrario, los escáneres SCSI y de puerto paralelo, probablemente necesitarán el asistenteScannerDrake.

El software SANE

SANE, que significa Scanner Access Now Easy (El acceso al escáner ahora es fácil), es una interfaz para los escáner y otros dispositivos de adquisición de imágenes tales como las cámaras digitales y los framebuffers. SANE se coloca entre el dispositivo y el software de adquisición/procesamiento de imágenes, de forma tal que los desarrolladores pueden escribir software de aplicación sin preocuparse por los controladores de dispositivos.

El software SANE contiene tres paquetes: la biblioteca SANE (libsane1), los back-end de SANE (sane-backends, los módulos para los dispositivos de adquisición de imágenes) y los front-end de SANE (sane-frontends, programas básicos para la adquisición de imágenes)

Si no instaló los paquetes de SANE durante el proceso de instalación de su sistema, lo más fácil es ejecutar ScannerDrake ahora ya que el mismo instala los paquetes automáticamente cuando se ejecuta por primera vez. También puede usar RpmDrake, el administrador de software de Mandrake Linux. Simplemente recuerde tener a mano sus CD de instalación de Mandrake Linux, ya que se le pedirá que inserte el que contiene los paquetes en su unidad de CD-ROM. Por favor, consulte la sección Capítulo 18. RpmDrake: administración de paquetes si desea instalarlos a mano y todavía no se siente cómodo con la administración de paquetes.

En esta etapa, no importa si su escáner está encendido: SANE se instalará sin problemas incluso si (todavía) no hay un dispositivo físico conectado a su computadora.

ScannerDrake

ScannerDrake es la herramienta de detección y configuración del escáner de Mandrake Linux. Este asistente lo ayudará a instalar su escáner si falla la detección automática y, desde la versión 9.1 de Mandrake Linux, soporta algunas características nuevas interesantes.

En el momento de escribir este manual, ScannerDrake soporta prácticamente todos los escáneres USB y la mayoría de los escáneres SCSI y de puerto paralelo. Una vez más, consulte la página web de SANE para más información.

Antes de lanzar ScannerDrake, la interfaz de conexión (USB, SCSI o puerto paralelo) debe estar funcionando apropiadamente, el escáner en sí mismo debe estar conectado a su computadora y con la alimentación de energía activa. Consulte el manual del fabricante para saber como instalar y probar su hardware.

Cuando está todo listo, lance ScannerDrake. Lo puede hacer de dos maneras: simplemente abriendo una terminal y tecleando /usr/sbin/scannerdrake; o puede elegir Configuración->Centro de Control de Mandrake en el menú principal. Cuando aparezca la ventana principal, haga clic sobre el icono ScannerDrake bajo la sección Hardware. Note que en ambos casos se le pedirá la contraseña de root.

El programa intentará detectar el fabricante y el modelo de su escáner, si encuentra uno que está listo para usar, mostrará algo de información acerca del mismo en la parte superior de la ventana del asistente. Si, por el contrario, falla la detección y no se identificaron escáneres, se le mostrará esta ventana:

Figura 10.4. Instalar su escáner con ScannerDrake

Instalar su escáner con ScannerDrake

Puede intentar realizar una búsqueda nueva haciendo clic sobre el botón Buscar escáneres nuevos, útil si conectó un escáner recién. De cualquier forma, si falla la detección automática, puede hacer clic sobre el botón Añadir un escáner manualmente y buscar el modelo específico que posee expandiendo primero la sección de los fabricantes, y luego examinando los modelos disponibles.

Figura 10.5. La lista de árbol de todos los modelos de escáner conocidos

La lista de árbol de todos los modelos de escáner conocidos

Luego de elegir el modelo apropiado, se le pedirá seleccionar el dispositivo en el que está conectado su escáner. A menos que sea un escáner de puerto paralelo, puede dejar la opción Autodetectar puertos disponibles y haga clic sobre Aceptar, como se muestra debajo. Si este no es el caso, por favor especifique el puerto paralelo haciendo clic en el menú desplegable y eligiendo la entrada apropiada. Por lo general, sólo hay un puerto paralelo en una computadora, por lo que seleccionar /dev/parport0 debería ser lo correcto.

Figura 10.6. Especificando el tipo de conexión

Especificando el tipo de conexión

Ahora su escáner está instalado y Usted está listo para utilizar los programas que vienen con SANE, XSane u otro software de adquisición de imágenes.

Aviso

Note que los dispositivos multifunción de HP, tales como las impresoras OfficeJet o PSC se deben configurar con PrinterDrake. Consulte “PrinterDrake: configurando las impresoras” para más información sobre la configuración de las impresoras. La parte del escáner de los dispositivos multifunción no-HP se puede configurar con ScannerDrake como un escáner común.

Para probar que todo funciona sin problemas, lance xscanimage desde una terminal e intente adquirir una imagen con su escáner. Primero puede adquirir una previsualización de la imagen haciendo clic sobre el botón Ventana de previsualización, como se muestra en Figura 10.7. xscanimage, un programa de adquisición de imágenes básico pero efectivo.

Figura 10.7. xscanimage, un programa de adquisición de imágenes básico pero efectivo

xscanimage, un programa de adquisición de imágenes básico pero efectivo

Note que xscanimage también se puede invocar directamente desde GIMP, seleccionando el menú Exts Acquire ImageDevice dialog..., o eligiendo directamente el sub-menú [nombre_de_su_escáner]:/dev/usb/scanner0, donde [nombre_de_su_escáner] será el nombre del fabricante de su escáner, por ejemplo epson, mustek, hp, etc.

Comenzando con la versión incluída en Mandrake Linux 9.1, ScannerDrake permite compartir el escáner entre los usuarios conectados a través de una red local. La instalación es muy fácil, simplemente haga clic sobre Compartir escáner y marque la opción Los escáneres en esta máquina están disponibles para otras computadoras si desea compartir un escáner local con otros usuarios conectados en la misma red LAN; o la opción Usar los escáneres en computadoras remotas en el caso opuesto. Con los botones puede definir qué máquinas tienen permitido el uso de sus escáneres y a qué máquinas están conectados los escáneres remotos que Usted desea usar.

Figura 10.8. Compartiendo escáneres dentro de una red LAN

Compartiendo escáneres dentro de una red LAN

XSane

A pesar que xscanimage es más que suficiente para las necesidades básicas de adquisición de imágenes, los usuarios más experimentados o de aplicaciones gráficas más intensivas estarán complacidos en saber que Mandrake Linux incluye un programa más sofisticado, XSane, que ofrece más opciones y una pantalla más informativa en lo que respecta al proceso de adquisición de imágenes.

Puede lanzar XSane haciendo clic en el icono del escritorio. Si no hay icono en su escritorio, tal vez se deba a que Usted utiliza un entorno de escritorio que no es GNOME ni KDE, puede lanzar el programa eligiendo Multimedios+Gráficos->XSane del menú principal, o tecleando xsane desde una ventana de terminal. Verá aparecer en su pantalla varias ventanas como se muestra en Figura 10.9. Ventanas múltiples de XSane y el icono de ScannerDrake en el escritorio.

Figura 10.9. Ventanas múltiples de XSane y el icono de ScannerDrake en el escritorio

Ventanas múltiples de XSane y el icono de ScannerDrake en el escritorio

Es más, si está instalado un paquete suplementario, xsane-gimp, tendrá una extensión de GIMP a su disposición. Esto le permitirá importar sus imágenes directamente en GIMP para tareas de edición de imágenes (consulte el capítulo Arte gráfico y manipulación de imágenes de nuestra documentación en línea) Para hacerlo, simplemente elija Fich+Adquirir->XSane: Ventana de diálogo de dispositivo... para lanzar XSane. Cuando lleve a cabo la adquisición de la imagen, se enviará la misma directamente a GIMP y Usted podrá editarla y retocarla.

Configuración avanzada

Ajuste fino de la resolución

La mayoría de los escáneres modernos pueden tener una resolución alta, típicamente 600 DPI (Dots Per Inch, Puntos por pulgada) o incluso más, que puede aumentar a valores superiores gracias a la interpolación. Pero sería un error realizar todas sus adquisiciones en la máxima resolución disponible. Puede ocurrir que hay muy poca, tal vez ninguna, diferencia en calidad entre una adquisición de una imagen a 300 y a 600 DPI, pero el tamaño del archivo crecerá de manera exponencial a valores mayores, llegando hasta muchos MB de espacio en disco para un único archivo de imagen.

El valor de la resolución se debería elegir de acuerdo con el dispositivo donde se reproducirá la imagen. Para las imágenes que se mostrarán en monitores de computadora, por ejemplo imágenes para sitios web, la resolución tendrá que ser lo más cercana posible a la del monitor, alrededor de 80 DPI (para una muestra a 1024x768, podría ser menor para 800x600); valores más altos no sólo resultarán en imágenes más “pesadas”, sino que las dimensiones también se incrementarán, de forma tal que una imagen adquirida a 160 DPI en vez de a 80 DPI será cerca de dos veces más grande[11].

Si pretende imprimir sus imágenes, una resolución de 150-200 DPI debería ser suficiente para muchas impresoras hogareñas, incremente este valor si tiene una impresora de inyección de tinta de alta calidad o una de sublimación de tintas. Tenga presente que el valor utilizado comúnmente en las revistas impresas es de 300 DPI.

Los valores más altos sólo se deberían elegir para usos específicos tales como gigantografías en impresoras de muy alta calidad, o adquisiciones de originales en blanco y negro. Tendrá que experimentar un poco, hasta estar satisfecho con los resultados.

Software de OCR

Desafortunadamente, el software de OCR (Optical Character Recognition, Reconocimiento óptico de caracteres) no es tan común o sofisticado como el de adquisición de imágenes. Sin embargo hay al menos dos programas que son los suficientemente maduros: Clara OCR y GOCR/JOCR. Ahora ambos son parte de Mandrake Linux, encontrará todos los paquetes necesarios en el CD de contribuciones (contrib)

La interfaz gráfica de Clara es muy simple y no necesita un entorno de escritorio específico, como GNOME o KDE, pero será necesario entrenar al programa en la adquisición de una página de muestra. El proceso de entrenamiento puede ser bastante tedioso, y no es muy intuitivo para el “nuevito[12], entonces debe asegurarse de leer el archivo tutorial. Los usuarios más experimentados también deberían consultar el Manual Avanzado del Usuario.

GOCR/JOCR es otro proyecto que ha alcanzado un estado utilizable, pero tenga presente que todavía es software beta (la última versión al momento de escribir este manual era 0.37) GOCR/JOCR puede leer imágenes en muchos formatos, mientras que la salida del mismo es un archivo de texto simple. Es una herramienta de línea de comandos, si desea utilizar una interfaz gráfica puede instalar el paquete gocr-gtk.

Otro software de interfaz con el escáner

Aquí tiene una lista de otro software de interfaz con el escáner que se sabe funciona bajo Linux:

  • si tiene instalado KDE, podrá utilizar Kooka, una interfaz gráfica simple para SANE que también puede realizar tareas de OCR; para lanzarlo, elija Multimedios+Gráficos->Kooka en el menú principal.

  • Los usuarios de la interfaz gráfica de usuario FLTK (“Fast Light Tool Kit”) pueden probar FlScan, una interfaz FLTK para SANE.

  • Para los escáner EPSON, puede descargar Image Scan! para Linux, un utilitario de escáner que EPSON KOWA Corporation brinda sin cargo a los usuarios de Linux, el mismo pretende lograr el mismo nivel de amigabilidad con el usuario y calidad de imagen que el software para Windows/Macintosh que se proporciona con los escáner Epson;

  • A pesar que los dispositivos multifunción de HP se configuran utilizando PrinterDrake, quienes posean estos dispositivos pueden echar un vistazo al Proyecto de controlador Linux para HP OfficeJet. Los desarrolladores involucrados en el proyecto apuntan a brindar soporte para Linux para la mayoría de los periféricos de impresora multifunción Hewlett-Packard OfficeJet, PSC, LaserJet, y PhotoSmart.



[11] Esto, sin embargo, es una manera rápida de agrandar las imágenes tomadas de originales pequeños. También podría adquirir a una resolución mayor y luego grabarla a la mitad de su tamaño, utilizando un software de manipulación gráfica como GIMP, para mejorar la calidad de la imagen si no está satisfecho con el resultado obtenido a 80 o 90 DPI.

[12] Para citar a los autores: “Clara OCR no es simple de utilizar. Para usarlo se necesita un conocimiento básico acerca de como funciona”.