En esta sección se asume que Usted tiene una cámara USB[9]. En “Webcams y vídeo conferencia” se cubren las webcams (pequeñas cámaras de vídeo)
Por favor, asegúrese que tiene instalado GTKam. Si no lo tiene instalado, por favor consulte Capítulo 18. RpmDrake: administración de paquetes para instrucciones sobre la instalación de paquetes.
Para iniciar GTKam elija + -> del menú principal.
Elija -> . Conecte su cámara a su computadora, enciéndala y haga clic sobre Detectar. Se debería detectar el fabricante y modelo de su cámara. Si no se detecta su cámara, por favor selecciónela de la lista desplegable Modelo y el puerto al cual está conectada en Puerto, como se muestra en Figura 10.1. Configurando la conexión de la cámara. Esa es toda la configuración necesaria.
Navegue el árbol sobre el panel de la izquierda de la ventana para llegar a la carpeta en la que están almacenadas las fotos.
La carpeta en la cual cada cámara almacena las fotos depende de la cámara. En la descripción anterior no podemos incluir todas las posibilidades, presentes y futuras.
Las cámaras digitales nombran a las fotos de maneras diferentes (IMG_XXXX, PIC_XXXX, etc.) Si su cámara lo soporta, puede cambiar esos nombres haciendo clic derecho sobre la diapositiva y seleccionando Info. Luego, ingrese el nombre nuevo en el campo Nombre y haga clic sobre el botón (Aceptar) También puede hacer clic sobre el nombre de una imagen en la lista de diapositivas, teclear el nombre nuevo de la imagen y presionar la tecla Intro para cambiarlo.
Para transferir una única foto a su computadora haga clic derecho sobre la diapositiva de la foto, seleccione Save (Guardar) del menú emergente e ingrese el nombre de la carpeta donde la desea guardar. Luego, haga clic sobre el botón (Aceptar) La foto se almacenará en la carpeta elegida con el nombre de archivo que se mostraba junto a la diapositiva de la foto.
Si elige + -> del menú principal guardara sólo las fotos marcadas. Si elige + -> guardará todas las fotos sin importar la selección. Aparece un cuadro de diálogo que le pide algunas opciones (fotos, datos en crudo, diapositivas, datos EXIF, etc.) No cambie las opciones (deje los valores predeterminados) y presione el botón (Aceptar) Entonces, se transfieren las imágenes a su computadora y se graban en su directorio personal.
Una vez que se transfirieron a su computadora, puede rotar y/o editar algunas si lo desea/necesita utilizando GIMP o su software favorito para tratamiento de imágenes.
Si elige + -> del menú principal se borrarán sólo las fotos marcadas. Si elige + -> se borrarán todas las fotos sin importar la selección. Aparece un cuadro de diálogo que le pide su confirmación, haga clic sobre para confirmar el borrado o haga clic sobre para cancelar el borrado.
La mayoría de las cámaras digitales producen archivos EXIF (Exchangeable Image File Format, Formato de archivo de imágenes intercambiables). Los archivos EXIF son archivos JPEG con etiquetas extra que contienen información acerca de la imagen como por ejemplo la fecha, cámara, tiempo de exposición, ajuste de velocidad ISO, apertura, etc.
Si instala el paquete gexif (consulte Capítulo 18. RpmDrake: administración de paquetes) podrá manejar todos los campos de información adicional disponibles en un archivo EXIF. Por ejemplo, podrá usarlo para “recordar” cuando tomó una foto o para examinar los ajustes de la cámara para una foto tomada en condiciones ambientales particulares.
Ejecute gexif eligiendo + -> desde el menú principal y luego elija -> desde el menú principal del mismo para abrir una foto. En la solapa EXIF encontrará información acerca de los ajustes de la cámara, cuándo se tomó la foto, etc. Vea el ejemplo que se muestra en la figura siguiente.
Siéntase libre de cambiar cualquier valor si así lo desea y luego elija -> del menú principal para guardar la información nueva acerca de la foto.
Es posible que gPhoto2 no reconozca a su cámara USB. No obstante, Usted todavía puede intentar hacer que su cámara funcione utilizando el controlador de Almacenamiento Masivo USB y accederla como cualquier otro dispositivo de almacenamiento.
Si Usted posee una computadora portátil con un zócalo PCMCIA, puede utilizar los adaptadores PCMCIA ATA para tarjetas de memoria fotográficas que se pueden montar como cualquier otro dispositivo ATA (CD-ROM, disco rígido, etc.) para poder acceder a sus fotos[10]. Este es el método más rápido para acceder a las tarjetas fotográficas y también permite que las baterías de la cámara duren más.