Lo escuchó en todos lados, pero no tiene la más mínima idea de cómo hacerlo con su sistema Mandrake Linux nuevo: vídeo conferencia. Bueno, aquí le mostraremos cómo realizar vídeo (y audio) conferencia utilizando su webcam y GnomeMeeting. Hablaremos acerca de las webcams USB ya que los modelos de puerto paralelo son realmente antiguos y no tienen la calidad de imagen de los dispositivos USB.
Antes de comprar una webcam nueva, sería una buena idea ver si está soportada bajo GNU/Linux. Consulte los sitios web Linux USB y el excelente Linux USB device overview para mayor información acerca de las webcams USB.
Necesita instalar el paquete gnomemeeting debido a que el mismo no se instala de manera predeterminada. Por favor, consulte Capítulo 18. RpmDrake: administración de paquetes para más información sobre la instalación de paquetes.
La configuración del hardware es muy fácil. Simplemente conecte su webcam en un conector USB libre y será reconocida y configurada automáticamente. Debería ver que aparece el icono de GnomeMeeting en su escritorio con una leyenda del tipo GnomeMeeting /dev/v4l/video0 debajo del mismo; de no ser así, lo puede ejecutar desde + -> . También debe recordar conectar su micrófono y sus parlantes en el lugar apropiado para los mismos en su tarjeta de sonido.
Cuando se ejecuta GnomeMeeting por primera vez aparece un asistente de configuración que lo guiará a través del proceso de configuración. Utilice los botones y para moverse por las páginas del asistente.
Más tarde puede acceder al asistente desde dentro de GnomeMeeting eligiendo -> en el menú.
Las opciones de configuración del asistente se explican por sí solas por lo tanto, complete los campos, avance por el mismo hasta que llega a la última página y haga clic sobre el botón para cerrar el asistente.
Para poder comunicarse con sus amigos que utilizan NetMeetingTM (u otro software compatible con H.323/ILS), deberá configurar las opciones de directorio eligiendo -> en el menú y abriendo la subsección Configuración de directorios en la sección General.
El directorio XDAP (XDAP es una variante de LDAP) ils.seconix.com es un servicio gratuito. Si desea utilizar otros directorios consulte Videofrog ILS Scanner web site.
Este icono aparece en el panel de GNOME o KDE cada
vez que se ejecuta GnomeMeeting y se
puede utilizar para controlar a
GnomeMeeting haciendo un clic derecho
sobre el mismo.
Sobre la izquierda de la ventana principal tiene la barra de herramientas con algunos botones. Los primeros tres son:
Tabla 10.1. Botones de la barra de herramientas de GnomeMeeting
En la solapa de audio del panel de control puede utilizar los controles deslizables para ajustar los niveles del parlante y del micrófono como se muestra en Figura 10.18. Configurando los niveles de audio para GnomeMeeting.
En la solapa de vídeo del panel de control puede ajustar los parámetros de vídeo siguientes (de arriba hacia abajo):
Nivel de brillo. Cuanto más alto el valor, más brillante será la imagen.
Nivel de blanco. Esto le dice al dispositivo de vídeo qué nivel de señal debería considerar como el color “blanco”.
Nivel de color. Esto ajusta la cantidad de color que mostrará la imagen proveniente de su cámara. Puede no tener efecto alguno con ciertas cámaras/condiciones de iluminación.
Nivel de contraste. Normalmente con las condiciones de iluminación de una oficina el contraste se configura en cero.
En Figura 10.19. Configurando los niveles de vídeo para GnomeMeeting se muestran niveles de vídeo de ejemplo. Por favor, tenga presente que por lo general estos valores se configuran automáticamente cuando se inicia GnomeMeeting de acuerdo a las condiciones de iluminación del ambiente y a su webcam.
Para conectarse directamente (punto a punto, sin servidores) con otro usuario necesita ingresar el nombre del host o la dirección IP del usuario remoto (note que la misma se transformará en una URL callto://) en la lista desplegable en la parte superior de la ventana principal de GnomeMeeting y hacer clic sobre el botón a la derecha de la misma (el que tiene el enchufe) Si se puede establecer la conexión y la parte remota acepta su llamada, haga clic derecho sobre la ventana de vídeo y seleccione Imagen Remota para ver sólo a la parte remota, Ambas (Vídeo Local Incrustado), es decir Usted y la parte remota en la misma ventana, como se muestra en Figura 10.20. Vídeo conferencia con una parte remota, o Ambas (Vídeo Local en Nueva Ventana) para que Usted y la parte remota estén en ventanas separadas.
GnomeMeeting soporta URLs callto://. Las mismas se pueden utilizar para comunicarse con los usuarios por medio de un servidor “gatekeeper” (simplemente ingrese la URL callto:// en la lista desplegable que se encuentra en la parte superior de la ventana principal de GnomeMeeting y haga clic sobre el botón de la derecha); también le permite hacer iconos para llamar a dichos usuarios directamente desde su escritorio, aunque esto último está disponible sólo para GNOME al momento de la escritura de este manual.
Puede utilizar GnomeMeeting para conectarse con un servidor ILS y realizar vídeo conferencia con personas que utilizan NetMeetingTM u otro software compatible . Haga clic sobre el botón del directorio en la barra de herramientas (el libro pequeño) para obtener la ventana de directorio ILS. Luego, haga clic sobre el botón para actualizar la lista de los usuarios disponibles que están conectados en ese servidor ILS, como se muestra en Figura 10.21. Encontrando personas en los servidores ILS.
Ahora, haga doble clic sobre la persona a la que desea llamar para iniciar la llamada. Puede cambiar los servidores ILS en el árbol Servidores que se encuentra en la parte izquierda de la ventana.