Restaurar

La restauración de la copia de seguridad depende del programa, soporte, y agenda que Usted utilizó para hacerlo. Aquí no cubriremos todos los casos de restauración, sino que sólo mencionaremos que Usted se tiene que asegurar de restaurar los archivos y/o directorios en los mismos lugares donde se encontraban cuando hizo la copia de respaldo para poder recuperar sus configuraciones, y sus archivos de datos.

Ejemplo de restauración usando tar

Ahora, veremos un pequeño script para restaurar la copia de respaldo que hicimos con tar usando el script que se presentó antes en “Ejemplo de copia de respaldo usando tar”

Aviso

Necesita permisos de escritura sobre los archivos y directorios que va a restaurar, de no tenerlos, la operación de restauración fallará.

     #!/bin/bash
     
     # Extraer una copia de respaldo comprimida de todos los
     # directorios especificados poniendo los archivos en sus lugares
     # originales.

     BACKUP_SOURCE_DIR="/backup"
     RESTORE_FILENAME=$1
     
     # Quite el comentario de la línea siguiente si está comprimido
     # con GZIP
     
     #tar xvzf $BACKUP_SOURCE_DIR/$RESTORE_FILENAME
     
     # Restaurar una copia de respaldo comprimida con BZIP2...
     tar xvjf $BACKUP_SOURCE_DIR/$RESTORE_FILENAME
    

Como puede ver, este script es bastante simple. Todo lo que tenemos que hacer es pasarle el nombre del archivo de la copia de respaldo que deseamos restaurar como parámetro (sólo el nombre del archivo, no la ruta completa), y el script restaura los archivos de la copia de respaldo en sus ubicaciones originales.

Haciendo un CD-ROM de recuperación

Hay una manera de estar preparado en caso de un “desastre total”, y es hacer una copia de respaldo completa de su sistema. Los programas como mkCDrec pueden ser muy útiles para que Usted pueda recuperarse y estar operativo en cuestión de minutos.

Si Usted es el dueño orgulloso de un MandrakeLinux - Edición PowerPack™, ya tiene esta herramienta en el CD-ROMcontribs”. De no ser así, puede encontrarla, junto con la documentación en el sitio web de mkCDrec.

mkCDrec le permite hacer volúmenes de CD-ROM múltiples, clonado de discos (copiar todo el contenido de un disco o partición a otro con características similares – al menos el mismo tamaño), y muchas cosas más.

Para poder restaurar un sistema con mkCDrec simplemente tiene que arrancar con el primer CD-ROM de los múltiples CD-ROM del volumen y seguir las instrucciones en pantalla.