Bienvenido, ¡y gracias por usar Mandrake Linux! Este manual está orientado a las personas que desean bucear en las profundidades del sistema GNU/Linux, y que desean explotar las enormes posibilidades del mismo. Se compone de tres partes:
En El sistema Linux, le presentamos la línea de comandos y los distintos usos de la misma. También discutimos lo básico sobre la edición de textos, que es esencial bajo GNU/Linux.
Capítulo 1. Conceptos básicos de un Sistema UNIX presenta los mundos UNIX y, más específicamente, GNU/Linux. Expone los utilitarios estándar para manipular archivos así como también algunas características útiles que brinda el shell. Es obligatorio comprender por completo los conceptos que se discuten en este capítulo antes de pasar a Capítulo 3. Introducción a la Línea de comandos. Luego hay un capítulo complementario, Capítulo 2. Discos y particiones, que discute la manera en que se administran los discos bajo GNU/Linux, así como también el concepto de partición.
Luego, cubrimos Capítulo 4. La edición de texto: Emacs y VI. Debido a que la mayoría de los archivos de configuración de UNIX son archivos de texto, eventualmente querrá editarlos en un editor de texto. Aprenderá como usar dos de los editores de texto más famosos en los mundos de UNIX y GNU/Linux: el potente Emacs y el moderno (!) Vi.
Ahora debería poder realizar tareas de mantenimiento básicas en su sistema. Los dos capítulos siguientes presentan usos prácticos de la línea de comandos (Capítulo 5. Los utilitarios de la línea de comandos), y el control de los procesos (Capítulo 6. Control de procesos) en general.
En Linux en profundidad, tratamos acerca del núcleo Linux y la arquitectura del sistema de archivos.
Capítulo 7. Organización del árbol de archivos explora la organización del árbol de archivos. Los sistemas UNIX tienden a crecer mucho, pero cada archivo tiene su lugar en un directorio específico. Luego de leer este capítulo, Usted debería saber donde buscar un archivo dependiendo del rol del mismo en el sistema.
Luego, cubrimos los temas sistema de archivos y punto de montaje (Capítulo 8. Sistemas de archivos y puntos de montaje) Definimos ambos términos y los explicamos con ejemplos prácticos.
Capítulo 9. El sistema de archivos de Linux está dedicado a los sistemas de archivos de GNU/Linux. Luego de presentar los disponibles, discutimos sobre los tipos de archivo y algunos conceptos y utilitarios adicionales como los i-nodos y las tuberías. Capítulo 10. El sistema de archivos /proc presentará a /proc, un sistema de archivos especial de GNU/Linux.
Capítulo 11. Los archivos de arranque: init SYSV presenta el procedimiento de arranque de Mandrake Linux, y cómo utilizarlo de manera eficiente.
En Usos avanzados, concluimos con temas que sólo desearan poner en práctica los usuarios valientes o muy talentosos. Capítulo 12. Compilando e instalando software libre lo guiará a través de los pasos necesarios para construir e instalar software libre a partir de los fuentes. La lectura de este capítulo debería animarlo a realizar la prueba, incluso cuando puede parecer intimidante al principio. Finalmente, Capítulo 13. Compilando e instalando núcleos nuevos es uno de los últimos pasos hacia la autonomía total con GNU/Linux. Luego de leer y aplicar la teoría que se explica en este capítulo, comience a convertir usuarios de Windows a GNU/Linux (¡si es que todavía no comenzó!)
El libro concluye con las dos licencias utilizadas por lo general para el software GNU/Linux y la documentación, respectivamente: Apéndice A. La Licencia Pública General GNU y Apéndice B. Licencia de Documentación Libre GNU. Un Apéndice C. Glosario y el índice concluyen la documentación de su MandrakeLinux - Edición PowerPack ProSuite™.
Tabla de contenidos