Antes de conectar con la Internet, se recomienda que primero configure un cortafuegos en su máquina, para evitar sorpresas desagradables por ejemplo, intrusiones en su sistema. Puede configurar un cortafuegos muy simple y sin embargo efectivo utilizando DrakFirewall (“DrakFirewall: haciendo seguro su acceso a la Internet”)
Su sistema Mandrake Linux contiene una herramienta que permite configurar los servicios de la Internet con facilidad. También lo ayuda en la conexión con la Internet de maneras distintas. Para lanzarla, primero abra el Centro de Control de Mandrake y haga clic sobre Redes e Internet, luego sobre DrakConnect. Aquí tiene como luce la interfaz principal (Figura 15.1. Conectando a la Internet):
Veamos los diferentes elementos disponibles:
o : para accesos no permanentes (como por ejemplo, con un módem tradicional), le permite controlar el estado de su conexión.
: lanzar el asistente de configuración que se describe más adelante.
: no documentado, le permite configurar el acceso sin usar el asistente.
: sale de la aplicación y descarta todas las modificaciones.
Una vez que lanzó el asistente de configuración, obtendrá una pantalla que le pregunta si desea detectar automáticamente las interfaces. Haga clic sobre ) para proceder con la detección automática. Entonces, el asistente realizará algunas pruebas para detectar los dispositivos de red disponibles en su máquina.
Si nota cualquier problema luego de seleccionar la detección automática de los dispositivos de red, deberá volver a esta pantalla y seleccionar y luego configurar estas interfaces manualmente.
Luego se le presentará una lista de los tipos de conexión posibles (Figura 15.2. Eligiendo las conexiones con la Internet a configurar), en la que estarán seleccionados los tipos de dispositivo detectados. Si tiene una conexión adicional que no se detectó, ahora puede seleccionarla manualmente para configurarla más tarde. Luego haga clic sobre el botón , y avanzará a los asistentes de configuración específicos de la conexión.
A partir de ahora, tomaremos como ejemplo una conexión por módem tradicional. Aquí no se documentan otros tipos de conexión, pero las mismas son muy similares. Siempre debe asegurarse de tener a mano toda la información provista por su ISP.
Complete todos los campos necesarios con los parámetros que le facilita su proveedor de servicios de Internet. Los parámetros pueden diferir dependiendo del tipo de conexión elegido.
Luego vienen algunos pasos opcionales dependiendo del tipo de conexión que está configurando. Si es una conexión permanente, por ejemplo ADSL o cable, se le preguntará si desea activarla cada vez que arranca la máquina.
Luego puede probar su configuración de la Internet para asegurarse que funciona correctamente. Es aconsejable hacerlo, de forma tal que pueda corregir posibles errores en este preciso momento.
Luego que se realiza la configuración, puede activar y desactivar la conexión con la Internet usando los botones del cuadro de diálogo principal (Figura 15.1. Conectando a la Internet).