Introducción

¿Cuantas veces se ha sentido tonto por no haber hecho copia de respaldo de ese archivito de configuración que se las ha arreglado para desconfigurar? ¿Cuantas veces ha perdido todas las preferencias de su programa después de instalar un software que no se comportó bien, o incluso después de borrar por accidente algún archivo de configuración? ¿Cuantas veces su computadora ha dejado de arrancar después de esas pruebas que estaba haciendo con la última versión del núcleo? Yo me he sentido así, muchas veces... en realidad, más veces de las que me gustaría admitir :-)

Hay algunas personas que vuelven a compilar su núcleo o ajustan sus archivos de configuración cada día de la semana, cada semana del mes, o cada mes del año. Puede que Usted no sea uno de ellos pero, créame, algún día va a querer, o necesitar, hacerlo; entonces asumamos que estos no son escenarios poco comunes en la vida diaria con GNU/Linux. Todos se pueden manejar sin problemas en absoluto si usa un poco de sentido común y sigue algunas prácticas y guías que le mostraremos. Esto lo ayudará cuando esos tiempos lleguen.

Nota

Casi todos los ejemplos y herramientas presentados en este capítulo son de línea de comandos. Por lo general, la restauración de un sistema dañado a un estado funcional sólo se puede realizar utilizando la línea de comandos. Se asume que Usted se siente lo suficientemente cómodo con la línea de comandos.

Ahora, pasemos a las cosas básicas que necesita para estar preparado...