Cuando finalmente haya terminado de explorar su entorno gráfico, o trabajado con sus aplicaciones favoritas, no olvide decirle al sistema que se está yendo, es decir: recuerde desconectarse de manera apropiada.
La desconexión puede llevarse a cabo de varias formas tanto en KDE como en GNOME. Puede usar el menú principal, iconos de desconexión, y menús emergentes con un clic derecho (sólo en KDE) Veamos los procedimientos diferentes:
Haga clic sobre el menú K y seleccione el elemento Terminar "su_nombre_de_usuario".... Aparecerá una ventana como la que se muestra debajo, pidiéndole confirmación.
Haciendo clic derecho sobre el escritorio
Puede hacer clic derecho sobre el escritorio en un lugar “vacío” y se mostrará un menú emergente.
Simplemente haga clic sobre Terminar "su_nombre_de_usuario"... y aparecerá la ventana de confirmación.
Sea cual sea el método que utilice, la pantalla se sombreará y aparecerá un pequeño rectángulo con opciones (antes nos referimos al mismo como “ventana de confirmación”) Si hace clic sobre el botón Aceptar, se llevará a cabo la acción predeterminada: Usted saldrá de la sesión corriente y, luego que todas sus ventanas y el escritorio propiamente dicho se cierren, volverá a la pantalla de conexión.
Como podrá haber notado, sin embargo, hay otras dos opciones disponibles en la ventana de confirmación: puede elegir apagar el sistema y la computadora (Apagar la computadora bajo KDE, Apagar bajo GNOME), o reiniciar su sistema (Reiniciar la computadora bajo KDE, Reiniciar la computadora bajo GNOME) Otra vez, sólo haga clic sobre el botón Aceptar después de marcar la opción deseada.
Sea cual sea su opción, esta es la forma correcta y segura de apagar o reiniciar su sistema. Nunca debería simplemente presionar el botón de energía en el gabinete de su computadora debido a que esto podría conducir a problemas con los sistemas de archivos y a pérdida de datos.