El archivo /etc/fstab permite la automatización del montaje de ciertos sistemas de archivos, especialmente en el arranque del sistema. Contiene una serie de líneas que describen los sistemas de archivos, sus puntos de montaje y otras opciones. Aquí tiene un ejemplo de un archivo /etc/fstab:
/dev/hda1 / ext2 defaults 1 1 /dev/hda5 /home ext2 defaults 1 2 /dev/hda6 swap swap defaults 0 0 /dev/fd0 /mnt/floppy auto sync,user,noauto,nosuid,nodev,unhide 0 0 /dev/cdrom /mnt/cdrom auto user,noauto,nosuid,exec,nodev,ro 0 0 none /proc proc defaults 0 0 none /dev/pts devpts mode=0622 0 0 |
Una línea contiene, en orden:
el flag del utilitario de copia de respaldo dump;
el orden de verificación por fsck (FileSystem ChecK, Verificación del sistema de archivos);
Siempre hay una entrada para el sistema de archivos raíz. Las particiones swap son especiales ya que no son visibles en la estructura de árbol, y el campo de punto de montaje para estas particiones contiene la palabra clave swap. Estudiaremos el sistema de archivos /proc con mayor detalle en Capítulo 10. El sistema de archivos /proc. Otro sistema de archivos especial es /dev/pts.
Volvamos al tema. Usted movió toda la jerarquía /usr a /dev/hdb1 y quiere entonces que esta partición se monte como /usr en el arranque. En ese caso, necesita agregar una entrada como la siguiente al archivo etc/fstab:
/dev/hdb1 /usr ext2 defaults 1 2 |
Ahora la partición será montada en cada arranque. También se verificará la misma, si es necesario.
Hay dos opciones especiales: noauto y user. La opción noauto especifica que el sistema de archivos no debe montarse en el arranque sino que debe montarse explícitamente. La opción user especifica que cualquier usuario puede montar y desmontar el sistema de archivos. Estas opciones se usan típicamente para el CD-ROM y para la disquetera. Hay otras opciones, y /etc/fstab incluso tiene su propia página Man (fstab(5))
La última, pero no menos importante, de las ventajas de este archivo es que simplifica la sintaxis del comando mount. Para montar un sistema de archivos señalado en este, puede hacer referencia al punto de montaje o el dispositivo. Así, para montar un disquete, puede ingresar:
$ mount /mnt/floppy |
$ mount /dev/fd0 |
Para finalizar con nuestro ejemplo de mover una partición: hemos copiado la jerarquía /usr y completado /etc/fstab de forma tal que la partición nueva se monte en el arranque. Pero por ahora, ¡todavía los archivos antiguos de /usr están allí! Por lo tanto, necesitamos borrarlos para liberar espacio (que era, después de todo, nuestro objetivo primario) Para hacerlo, primero necesita pasar a modo de usuario único (ejecutando el comando telinit 1 en la línea de comandos), y luego:
Y eso es todo. Ahora, regrese al modo multiusuario (telinit 3 o telinit 5), y si no tiene otra tarea administrativa por hacer, debería terminar la sesión de root al instante.