Las preguntas mas frecuentes (Frequently Asked Questions, FAQ) sobre el KDE | ||
---|---|---|
Anterior | Capítulo 9. Configurando el KDE | Siguiente |
Usted tendrá que configurar su X server a través de xmodmap para asociar los códigos de las teclas Windows con símbolos útiles del teclado X (¡xev será tu aliado!).
Para ello, cree un archivo $HOME/.Xmodmap que contenga las siguientes entradas:
keycode 115=F13 keycode 117=F15 |
Ejecute entonces
xmodmap ~/.Xmodmap |
Esto hace que la tecla 'Start' (tecla "windows" a la izquierda de la barra espaciadora) emita F13 y la tecla 'Windows' (tecla "menú" a la derecha de la barra espaciadora) la F15. A continuación arranque el Centro de Control KDE y diríjase a Teclas->Teclas Globales. Asocie 'Menú del sistema' a F13 y 'Menú de operaciones de la ventana' a F15. Eso es todo.
Fíjese en que los números 115 y 117 pueden depender del teclado. Si no está usted seguro, compruébelo con xev. Tome nota de que el procedimiento anterior requiere la versión 1.1 del KDE y superiores.
Consignaremos aquí que kikbd es capaz de hacer esto también, pero es necesario editar los mapas de teclado. La ventaja de kikbd es que uno puede escoger entre diversos mapas de teclado, pudiendo cambiarlos sobre la marcha.
Sería entonces interesante escribir un pequeño script que automáticamente cambiara los teclados bajo demanda. Kikbd debería de ser capaz de leer y entender mapas de teclado suministrados por el usuario.