Las preguntas mas frecuentes (Frequently Asked Questions, FAQ) sobre el KDE | ||
---|---|---|
Anterior | Capítulo 8. El gestor de archivos | Siguiente |
Son usadas por todas las aplicaciones KDE, pues éstas están creadas usando KApplication y todos los programas kde bien construídos crean un objeto KApplication antes incluso de mirar los argumentos en línea de comandos.
Una línea estándar para una aplicación KDE tiene el siguiente aspecto:
foo ..... %i %m -caption \"%c\" |
Muy confuso, que duda cabe, pero se ha diseñado de módo que pueda integrar aplicaciones no-kde del modo más sencillo posible.
El KFM al ejecutar la línea anterior la expandirá a:
foo -icon something.xpm -miniicon something_mini.xpm -caption \"The Foo\" |
Tanto el icono como el mini-icono así como "The Foo" son propiedades definidas en el archivo kdelnk. Si los iconos no están definidos, simplemente toman por omisión el nombre del ejectuable (foo).
De éste modo un usuario puede cambiar estas entradas en el editor de menús para sus aplicaciones. "-caption" es importante, pues ningún usuario aceptará que el elemento del menú "Editor" arranque algo así como "kedit-0.9pl4-build47". En vez de eso, espera que se abra una ventana llamada "Editor". Además, estos campos dependen del idioma empleado; así un americano arrancará un "CD-Player" y obtiene una ventana llamada "CD-Player", mientras que un alemán arrancará "CD Spieler" y obtiene una ventana llamada "CD-Spieler".