K Desktop Environment

6.4. Creando enlaces en el escritorio

Colocar archivos en el escritorio puede acortar las rutas que se deben introducir. Sin embargo, a veces sería conveniente poder iniciar KEdit con un archivo abierto ya de uso habitual. Y ¿Cuantas veces se siente usted frustrado por tener que navegar por listas interminables de marcadores para encontrar el lugar que visita frecuentemente? ¿No sería muy agradable si todo lo necesario para llevarle a ese lugar se hiciera automáticamente con una sóla pulsación?.

6.4.1. Utilizando patrones

Los patrones son un mecanismo conveniente para realizar tareas como las indicadas anteriormente. Los patrones se pueden utilizar para asociar extensiones particulares de archivos con aplicaciones específicas. Cuando un archivo con una extensión determinada es pulsado dos veces, la aplicación asociada con esa extensión se arranca automáticamente. En resumén, los patrones ayudan a extraer el máximo de KDE.

Ejemplo: Supongamos que desea poner un icono en su escritorio para visitar la página web de KDE.

  1. Pulse con el botón derecho del ratón en un espacio vacío del escritorio.

  2. Elija en el menuacute; de contexto Crear nuevo->Dirección de Internet (URL).

  3. Aparecerá un cuadro de diálogo donde puede introducir la dirección a la que quiere asociar el atajo.

  4. En su escritorio se creará un icono nuevo.

Puede personalizar su nuevo atajo de Internet como cualquier otro icono de atajo. Si pulsa con el botón derecho del ratón sobre el icono y elige Propiedades, puede cambiar el icono o el nombre del atajo.

6.4.2. Utilizando tipos MIME

Los tipos MIME son muy potentes. Con ellos se puede personalizar fácilmente el sistema de modo que al pulsar sobre un archivo de un cierto tipo se inicie la aplicación asociada con el tipo de archivo seleccionado. Por ejemplo, todos los archivos .mod podrían configurarse de modo que se inicien con kmodplayer, los archivos .html con konqueror, y un archivo core con el editor hexadecimal pulsando simplemente sobre dicho archivo. Advertencia: Aunque los tipos MIME son muy potentes, no están libres de peligros. ¡Si usted modifica los tipos MIME desde la cuenta del administrador del sistema (root) puede dañar un sistema KDE tan severamente que no se pueda reiniciar! En este ejemplo, creará su propio estilo MIME personalizado, sólo relevante para usted. Sólo afectará a otros usuarios si lo copia o mueve a /opt/share/mimelnk.

Como asociar un cierto tipo de archivo con una aplicación determinada:

  1. Asegurese de que la aplicación que desea asociar está presente en el menuacute; del Iniciador de aplicaciones.

  2. Encuentre o cree un archivo con la extensión que busca con Konqueror.

  3. Pulse sobre el archivo con el botón derecho del ratón, y elija Editar tipo de archivo en el menuacute; de contexto, o en la barra de menuacute; de Konqueror elija Editar->Editar tipo de archivo.

  4. Añada las máscaras de archivo para la aplicación pulsando el botón Añadir,e introduciendo el patrón de archivos que desea. Recuerde que Unix distingue mayuacute;sculas de minuacute;sculas, de modo que es posible que tenga que añadir variaciones; por ejemplo *.mp3 puede necesitar también *.MP3. Añada tantas extensiones como desee.

  5. Añada la descripción que quiera, es opcional.

  6. En la sección etiquetada Orden de preferencia de aplicaciones, pulse el botón Añadir. Se abrirá una copía en miniatura del menuacute; Iniciador de aplicaciones, donde puede encontrar la aplicación que quiere que abra el tipo de archivos del tipo que desea.

  7. Algunas veces, puede usar una aplicación diferente para abrir este tipo de archivos. Por ejemplo, puede usar KWrite para abrir archivos de texto que quiera editar, y KEdit para archivos de texto a los que sólo quiera echarle una ojeada. Se pueden añadir más aplicaciones, como se ha descrito en el uacute;ltimo paso, y se puede cambiar el orden de preferencia utilizando los botones de Mover hacia arriba y Mover hacia abajo.

  8. Si está satisfecho con la configuración puede pulsar el botón Aplicar para guardar los cambios sin necesidad de cerrar el cuadro de diálogo. Esto le ofrece la posibilidad de comprobar en la ventana de Konqueror que la asociación entre el archivo y la aplicación es correcta. Para guardar los cambios y cerrar el cuadro de diálogo pulsar Aceptar, o bien Cancelar si desea cerrar el cuadro de diálogo sin aplicar los cambios.

Asegurese de probar las nuevas asociaciones abriendo un directorio que contenga un archivo del tipo seleccionado. Pulse sobre el archivo, y el programa necesario para abrirlo debería iniciarse.