K Desktop Environment

5.9. País y lengua

Este módulo del centro de control de KDE le permite seleccionar opciones de personalización que dependen de la región del mundo en la que usted habita. Existen cuatro tipos diferentes de páginas en este módulo, cada una de los cuales está descrita en detalle en las secciones siguientes.

En la mayor parte de los casos, usted simplemente selecciona el país en el que vive y las otras opciones se fijarán del modo adecuado.

Debajo de las páginas de este módulo puede ver una previsualización del aspecto de las preferencias. Además los números positivos y negativos, puede observar como se muestran los valores positivos y negativos de las monedas, las fechas largas y cortas y las horas. Cuando usted modifica alguna de las preferencias, la previsualización muestra los efectos de los cambios antes de aplicarlos.

5.9.1. Configuraciones locales

En esta página, hay tres listas, de las que usted puede seleccionar el país, la lengua y el mapa de caracteres que desea usar.

Si pulsa sobre la lista "País", un menú aparece mostrando una lista de grupos de países. Usted puede seleccionar una de estas regiones y ver una lista de los países disponibles en esa región.

Si la lengua del país que ha seleccionado está disponible en su sistema, se seleccionará automáticamente. Por ejemplo, eligiendo "Alemania" como país seleccionará "Alemán" como lengua, si está disponible.

El mapa de caracteres por omisión, ISO-8859-1, se utiliza para la familia de lenguas "Latin 1". Si usted no utiliza Inglés o cualquier otra lengua de Europa occidental, probablemente debe seleccionar el mapa de caracteres apropiado para su lengua, de modo que los caracteres se muestren correctamente. Por ejemplo, ISO-8859-5 se debe usar para el Cirílico, y ISO-8859-6 para el árabe.

Nota

¡Advierta que seleccionar un mapa de caracteres no es suficiente! También debe tener instalados las fuentes adecuadas en su sistema.

5.9.2. Números

En esta página, puede seleccionar opciones sobre como se muestran los números. Los valores predeterminados se seleccionan automáticamente basados en el país que está actualmente seleccionado.

En la caja de texto etiquetada "Símbolo decimal", usted puede introducir el carácter que desea utilizar para separar la parte decimal de los números. Puede introducir aquí cualquier cosa que desee, pero realmente "." y "," son los dos caracteres que tienen más sentido.

De modo similar, usted puede elegir el caracter que se utiliza para agrupar los millares en números. Si no hay carácter, nio siquiera el espacio está presente, entonces no habrá un separador entre los miles.

Finalmente, puede escoger que carácter se debería utilizar de prefijo para los números positivos y negativos respectivamente. Por omisión no debería haber ningún prefijo para los números positivos, y un "-" para los negativos.

5.9.3. Moneda

Al contrario que con la muestra de los números ordinarios, las convenciones para los valores de las monedas varían de una región a otra. Sin embargo, encontrará que los valores predeterminados son probablemente adecuados.

El carácter o carácteres que representan el símbolo de la moneda se basan en el país que está seleccionado. El símbolo decimal y el separador de los millares funcionan del mismo modo que para los números. La caja de texto etiquetada "Digitos fraccionales" le permite especificar el número de dígitos fraccionales utilizados para mostrar los valores de las monedas.

Para valores de moneda positivos y ngeativos, puede controlar si el símbolo de la moneda precede o sigue al valor numérico, y como el signo del valor se distingue en la pantalla. Advierta que los símbolos utilizados para el signo en los valores de las monedas son el mismo que para aquellas utilizadas para otros valores numéricos.

Si la caja de selección etiquetada "Anterior al monto del dinero" se selecciona, el símbolo aparece antes del valor númerico. Si esta cajita de selección está limpia el símbolo de la moneda aparece después del valor númerico.

Existen cuatro posibilidades en el modo en el que el signo de la moneda se muestra:

5.9.4. Fechas y horas

En esta página, hay cajas de texto para el tiempo, la fecha larga, y la fecha corta, en las que puede introducir el formato de las cadenas para controlar el modo en el que el tiempo y las fechas se muestran.

Excepto para los códigos especiales descritos más abajo, cualquier otro carácter en las cadenas formateadas se muestra literalmente. Los códigos especiales consisten en el signo "%" seguido de un caracter, como se muestra en la lista de de codigos siguiente:

Finalmente, si la caja de selección etiquetada "Comnenzar la semana en Lunes" está seleccionada, entonces los calendarios mostrarán las semanas utilizando el lunes como primer día de la la semana, y finaliznadola con el domingo. Si está caja no está seleccionada, el domingo se considera el primer día de la semana, y el sabado el último.

5.9.5. Sección de autores

Esta sección fue escrita por:

Krishna Tateneni .