¿Cómo se efectúa una instalación Kickstart?

Las instalaciones kickstart requieren la instalación del software desde un CDROM o desde un disco duro local o métodos NFS, FTP o HTTP.

Para utilizar el método kickstart, antes de nada debe crear un fichero de configuración kickstart (ks.cfg)

¿Dónde introducir un fichero Kickstart?

El fichero de configuración kickstart debe ser instalado en:

Normalmente el fichero de configuración kickstart se copia en el disquete de arranque, o está disponible vía red. El segundo método es el más utilizado, ya que la mayoría de las instalaciones kickstart tienden a ser utilizadas para las redes.

Vamos a mirar más en profundidad donde puede ser colocado el fichero kickstart

Para activar la instalación kickstart vía disquete, es necesario crear un fichero ks.cfg, y copiarlo en el disquete de arranque en el directorio principal. Observe que los disquetes de arranque Red Hat Linux están en formato MS-DOS haciendo más simple la duplicación del fichero kickstart con Linux usando el comando mcopy:

         mcopy ks.cfg a:
	

(o el comando copy en ambiente Windows). También puede instalar el disco de arranque MS-DOS y copiarlo a través del comando cp. Aunque no se requiere tecnológicamente, la mayoría de las instalaciones kickstart instalan Red Hat Linux desde un CD-ROM local.

La instalación kickstart vía red es la más utilizada y es recomendada sobre disquetes porque el administrador de sistemas puede fácilmente automatizar el proceso de instalación y acelerar la activación de una serie de ordenadores de la red. Es la metodología más utilizada por los administradores de sistemas que tienen un servidor BOOTP/DHCP y un servidor NFS en la propia red. El servidor BOOTP/DHCP se utiliza para proporcionar al ordenador cliente la información sobre la configuración TCP/IP de la red, mientras que los ficheros usados durante la instalación son proporcionados por el servidor NFS. A menudo, estos dos servidores funcionan en una misma máquina, pero no es necesario que ello sea así.

Para efectuar una instalación kickstart vía red, deberá tener un servidor BOOTP/DHCP en su red, que contenga la información sobre la configuración de la máquina en la que está intentado instalar Red Hat Linux. El servidor BOOTP/DHCP se utiliza para transmitir al cliente la información de red, así como la posición del fichero kickstart

Si un fichero kickstart es especificado por el servidor BOOTP/DHCP, el cliente intenta acceder vía NFS para recibir todos los ficheros necesarios,usándolo como fichero kirstart.

Le mostramos un ejemplo del fichero dhcpd.conf para el servidor DHCP incluído en Red Hat Linux.

filename "/usr/new-machine/kickstart/";
next-server blarg.redhat.com;
      

Deberá usar la opción filename para especificar el nombre del fichero kickstart (o el directorio en el que se encuentra el fichero kickstart) y next-server para indicar el nombre del servidor NFS.

Si el nombre del fichero sustituido desde el servidor BOOTP/DHCP termina en una barra ("/"), entonces se interpreta sólo como una ruta absoluta. En este caso el cliente ejecuta el recorrido en el servidor NFS y busca el fichero kickstart.

<ip-addr>-kickstart
      

La parte <ip-addr> del nombre del fichero debería ser sustituida por la dirección IP del cliente. Por ejemplo, el nombre del fichero para el ordenador por la dirección IP 10.10.0.1 será 10.10.0.1-kickstart.

Observe que si no especifica un nombre de servidor NFS, el cliente intenta usar el servidor que proporciona el servicio BOOTP/DHCP también como servidor NFS. Si no se especifica el nombre del fichero o el nombre de la ruta, el cliente intenta montar la ruta /kickstart desde el servidor BOOTP/DHCP, y busca el fichero kickstart usando el nombre del fichero <ip-addr>-kickstart como ya se ha descrito.